Si su próximo destino de viaje es Cancún, asegúrese de planificar bien su estadía, ya que ofrece muchísimas cosas que hacer, visitar y ver, para todos los gustos.
Excursiones, Actividades, Lugares a visitar, Salir a comer, Ir de Compras, Sitios arqueológicos, Playas, Parques temáticos, Islas, Antros… en Cancún existe un abanico de opciones de mucha variedad que, quizás no podría experimentar todo en un viaje de 7 días.
Aquí les mostramos las principales y las más populares actividades que puedes realizar en Cancún:
Contenidos
- 1 Playas de Cancún
- 2 Sitio arqueológico de Tulum
- 3 Visitar a Chichén Itzá
- 4 Visitar a Xcaret
- 5 Visitar a Xel-Ha
- 6 Buceo y snorkel
- 7 Torre escénica de Cancún
- 8 Isla Mujeres
- 9 Isla Cozumel
- 10 Aquarium de Cancún
- 11 Museo subacuático de Cancún
- 12 Museo Maya de Cancún
- 13 Visitar los Centros Comerciales
- 14 Cenotes en Cancún
- 15 Salir a comer en Cancún
- 16 La Vida Nocturna en Cancún
Playas de Cancún
Más allá de la playa del hotel en donde estés hospedando, deberías conocer a las otras playas de Cancún que están a lo largo de la Zona Hotelera.
Playas públicas y privadas, todas se pueden acceder, aunque las privadas no podrás usar servicios en ella como tumbonas y sombrillas.
Para conocer a las principales playas de la Zona Hotelera, ver el siguiente artículo: Playas de Cancún
Sitio arqueológico de Tulum
Tulum es la principal atracción turística de la Riviera Maya y una de las zonas arqueológicas más importantes de todo el mundo.
La ciudad, antiguamente llamada Zamá (amanecer), era un centro de culto del Dios descendente y en cada una de sus entradas se crearon figuras de balames protectores para el pueblo.
Al visitar Tulum, se pueden apreciar edificaciones que datan de los años 1200 y 1450 y que representan a la perfección lo característico de la arquitectura maya.
En la zona arqueológica se encuentra frente al mar un edificio llamado El Castillo, considerado uno de las construcciones más antiguas, y en cuya parte inferior está una especie de cueva que hace referencia al inframundo.
Igual de impresionantes es el Templo del Dios Descendente, con una particular fachada asimétrica decorada con la imagen de dicho dios y el Templo de los Frescos con sus famosos muros internos pintados de gris y azul. (Ver más sobre Tulum…)
Visitar a Chichén Itzá
El sitio arqueológico de Chichén Itzá es considerado como una de las siete maravillas del mundo moderno.
Chichén Itzá fue una de las ciudades más importantes del imperio maya, pues en sus más de 15 kilómetros cuadrados, albergó muchas facetas en la cultura de este pueblo, desde religión y cultura hasta política.
Parte de su atractivo actual está constituido por el Templo o el Castillo de Kukulkan, una pirámide de más de 24 metros de altura construida en honor a la deidad maya que se relaciona con el agua y el viento. En ella existe además una escalera con 365 escalones que representan cada uno de los días del año.
De igual interés es el Cenote Sagrado, una piscina natural de 15 metros de profundidad y en la que se realizaban rituales y se hacían ofrendas para honrar a los dioses.
El Templo de los guerreros y el Observatorio, también forman parte de esta antigua ciudad. (Ver más sobre Chichén Itzá…)
Visitar a Xcaret
Xcaret fue el principal centro comercial y puerto mercantil de la civilización maya y desde 1990 funciona como un parque temático ecológico, uno de los principales centros de conservación y reproducción de fauna y flora de México.
En el parque se conservan distintas especies de animales como manatí, venado, mono araña, y otros. Asimismo se encuentra el acuario de Arrecife de Coral y el primer mariposario de México que alberga cientos de especies de mariposas.
Este parque, ubicado a 75 kilómetros al sur de Cancún, también comprende ríos subterráneos, playas, cenotes y lagunas. ( Ver más sobre Xcaret…)
Visitar a Xel-Ha
El actual parque ecológico de Xel-Ha fue en la antigüedad una zona de importancia portuaria para los mayas.
Una de sus principales características es que en su agua subterránea que se integra al Mar Caribe, conviven en su hábitat natural más de 70 especies de fauna marina y de agua dulce, por lo que se le conoce como un acuario natural. Además, Xel-Ha es uno de los pocos lugares donde se puede apreciar dos fenómenos sincronizándose como lo son la termoclina y la haloclina.
En esta caleta se pueden practicar deportes acuáticos como el snorkel y el buceo, y apreciar especies acuáticas como sargento mayor, el pez lora y rayas. ( Ver más sobre Xel-Ha)
Buceo y snorkel
Los deportes acuáticos como el buceo y el snorkel, pueden ser practicados en cualquier playa, laguna o cenote en la ciudad de Cancún.
El buceo es uno de los deportes más practicados por los viajeros que se adentran a la profundidad de las aguas de esta región ya sea para explorar o por diversión. Desde observar el increíble panorama de los arrecifes de coral, hasta el avistamiento de las diferentes especies que habitan estas aguas, o bien sea adentrarse en las cuevas o explorar las formaciones rocosas que guardan los cenotes en sus profundidades.
Otros sitios de interés para practicar snorkel, o el buceo son las islas de mujeres y Cozumel o el Museo Subacuático de Arte de Cancún.
Torre escénica de Cancún
Con más de 110 metros de altura y una capacidad estimada para 60 personas, la Torre Escénica es uno de los principales miradores de la ciudad de Cancún, considerado el más alto de la ciudad.
Desde lo alto la vista es impresionante y deja ver gran parte Cancún mientras un guía narra la reseña histórica de la ciudad y describe los lugares de interés que se observan desde la torre, entre ellas la Capilla de San Francisco de Asís y el Gran Tlachco.
Isla Mujeres
La Isla Mujeres, ubicada a 13 kilómetros de distancia de la ciudad de Cancún, fue descubierta en 1517, y para ese entonces estaba consagrada a Ixchel, la diosa maya amor, la fertilidad y la luna.
Los creyentes de Ixchel le hacían ofrendas o regalos con formas de féminas, por eso, cuando los colonizadores llegaron, le pusieron por nombre Isla Mujeres.
Sus aguas, tibias y claras, son el hábitat de muchas especies marinas, como tortugas y delfines. Además, son ideales para la práctica de buceo y snorkel.
En la parte sur de la isla se encuentran las ruinas de un antiguo templo maya. ( Ver más sobre Isla Mujeres…)
Isla Cozumel
La Isla Cozumel está a tan solo 2 kilómetros de distancia de Cancún, su nombre proviene de la lengua maya y significa “Tierra de golondrinas”.
Cozumel es una isla totalmente plana, formada por piedra caliza proveniente de los arrecifes de coral. Posee varios cenotes que reciben miles de visitantes cada año, ya sea para descansar en sus frescas aguas, explorar o practicar deportes acuáticos.
Suele tener un clima húmedo con temperaturas superiores a los 17°C. En verano se producen lluvias torrenciales, mientras que en invierno escasean. ( Ver más sobre Isla Cozumel… )
Aquarium de Cancún
El Acuario Interactivo de Cancún, con más de 12 peceras ambientadas, permite al público entrar en contacto con muchas especies marinas como medusas, delfines, tiburones, mantarrayas y tortugas; mientras se aprenden detalles interesantes sobre su hábitat, alimentación y reproducción.
Sus peceras están ambientadas de forma original y específica para cada especie, con la finalidad de proteger su sistema natural y el ecosistema de la fauna acuática de las más de 1195 clases de ejemplares que se encuentran en exhibición.
Museo subacuático de Cancún
El Museo de Arte Subacuático (MUSA) de Cancún, como su nombre lo indica, se encuentra bajo las aguas del mar Caribe mexicano.
Este original proyecto fue fundado en el año 2009 por el Dr., Jaime G. Cano, Roberto Díaz y el artista británico Jason DeCaires Taylor.
La atracción de este museo está constituida por más de 500 esculturas en el fondo marino construidas con materiales sustentables (hormigón marino) y con una visión netamente ecológica. De esta manera se convierte en una de las atracciones acuáticas más grande de todo el mundo.
Para poder recorrer el MUSA, que tiene una extensión de más de 420 metros cuadrados, debes apuntarte a un tour de buceo o snorkel, en el que con los equipos necesarios y con la compañía de un guía conocerás lo más destacado del museo.
Museo Maya de Cancún
El Museo Maya de Cancún resguarda y exhibe una de las colecciones arqueológicas más grandes de la cultura maya, con piezas provenientes de Quintana Roo, Chichén Itzá y otros sitios.
La zona de exhibición se encuentra a ocho metros de altura y está formada por tres salas. La primera de ellas está dedicada a la arquitectura de Quintana Roo y en ella se encuentran piezas y objetos relacionados con ritos funerarios y actividades domésticas. En la segunda sala se aprecian elementos generales sobre la cultura maya, por ejemplo, su comercio, desarrollo de sus ciudades, guerras, escritura y calendario.
Por su parte, la tercera sala es exclusiva para exposiciones temporales sobre la cultura maya.
Al visitar el museo también puedes apreciar y recorrer otras atracciones como la laguna Nichupté y la zona arqueológica de San Miguelito.
Visitar los Centros Comerciales
Ir de compras en Cancún es una de las salidas que usted debe planificar durante su estadía ya que en la zona existen Centros comerciales, Shoppings y plazas que ofrecen productos de todo tipo de marcas internacionales y locales, como también productos de artesanías mexicanas… Ver más.
Cenotes en Cancún
Los cenotes son formaciones naturales que se encuentran en Cancún y la Riviera Maya (México), visitarlos es una de las experiencias más maravillosas y cautivantes para cualquier turista.
La palabra “cenote” proviene de la lengua maya y significa “Hoyo con agua”. Como lo indica el origen de su nombre, un cenote es una especie de agujero que se encuentra repleto de agua dulce o salada… Ver más
Salir a comer en Cancún
Aunque los hoteles All Inclusive ofrecen comidas variadas a toda hora, usted debería planificar un día para salir a comer fuera del hotel.
Cerca de la Zona Hotelera existen varios restaurantes donde podrá probar platillos típicos de México, o de comidas internacionales.
En el siguiente artículo podrá ver nuestra recomendación: ¿Dónde comer en Cancún?
La Vida Nocturna en Cancún
Cancún tiene una agitada vida nocturna, fiestas y eventos en vivo ocurren durante cada noche, los 7 días de la semana en diversas discotecas, antros, bares y clubes nocturnos que abundan en la Zona Hotelera.
Puede ver todas las opciones de salida nocturna en el siguiente artículo: Antros en Cancún
También te puede interesar:
No related posts.