Cenotes en Cancún

Los cenotes son formaciones naturales que se encuentran en Cancún y la Riviera Maya (México), visitarlos es una de las experiencias más maravillosas y cautivantes para cualquier turista.

Contenidos

¿Qué es un cenote?

La palabra “cenote” proviene de la lengua maya y significa “Hoyo con agua”. Como lo indica el origen de su nombre, un cenote es una especie de agujero que se encuentra repleto de agua dulce o salada.

Generalmente, la mayoría comprenden una gran periferia y son de forma circular, aunque existen otros con formas rectangulares o lineales.

Los cenotes suelen encontrarse en cavernas, al aire libre o semiabiertos. En sus profundidades se pueden observar pequeñas cavernas, canales interconectados unos con otros, y a sus alrededores formaciones de rocas grandes o pequeñas, estalagmitas y estalactitas.

Existen algunos cenotes que aunque son de agua dulce, se encuentran conectados con agua salada, ocasionando un fenómeno llamado haloclina.

¿Qué se puede hacer en un cenote?

Los cenotes son conocidos como piscinas naturales, por lo que las personas suelen visitarlos para descansar o sumergirse en sus refrescantes aguas.

Uno de los usos más comunes que se le da a un cenote, además de nadar, es la práctica de deportes acuáticos como el buceo, snorkel, submarinismo, entre otros.

La mayoría de estos estanques naturales suelen poseer en sus profundidades cavernas de muchos tamaños y junto a ellas formaciones de rocas, estalactitas y estalagmitas, por lo que también es un lugar para el estudio y la exploración de cuevas.

Recomendaciones y consejos para visitar los cenotes

  • Llevar sombreros o gorras para protegerse del sol, especialmente en épocas calurosas.
  • No arrojar residuos ni basura al agua. Esto es importante no solo para mantener el cenote limpio sino que también lo es porque estas aguas son el hogar de especies de peces y tortugas, por lo tanto se debe proteger su hábitat natural.
  • Si se desea llevar cámara fotográfica, es recomendable que esta sea resistente al agua.
  • Llevar repelentes no tóxicos, para protegerse de la picada de mosquitos.
  • Aunque se pueden usar bloqueadores o productos de protección contra el sol, es obligatorio utilizarlos solo al salir de las aguas, ya que son contaminantes.
  • Llevar zapatos cómodos, debido a que para acceder a algunos cenotes, se debe caminar por el bosque.

Precauciones que hay que tener en un cenote

  • Al visitar un cenote se recomienda saber la profundidad de este, ya que muchos suelen ser bastante profundos.
  • Al practicar deportes acuáticos como buceo, se debe contar con el equipo adecuado y de ser posible con ayuda de un profesional.
  • No saltar desde rocas y de otros lugares no aptos para acceder al agua.

Ruta de los Cenotes

La ruta de los cenotes comprende más de 35 kilómetros, uniendo las carreteras de Puerto Morelos y Leona Vicario. Es de fácil acceso y está a solo 25 minutos de Cancún y Playa del Carmen.

Es conocida como ruta del cenotes ya que es el lugar donde se encuentran varios de estos escenarios naturales, siendo un recorrido obligado para los turistas y para quienes buscan descansar o practicar algún deporte acuático.

Está formada por varios cenotes, los más destacados son estos:

 

Cenotes en Playa del Carmen

Cenotes en Tulum

Cenotes en Chichén Itzá

 

Mapa de los Cenotes en Cancún y Riviera Maya

 

Subir

Utilizamos cookies para una mejor experiencia de navegación de los lectores. Al seguir la navegación, entendemos que se acepta nuestra Política de Privacidad y de Cookies. Leer más...